1. El principio de "Equidad"
Hablar de equidad significa superar el viejo modelo ético que se asienta sobre la idea estricta de igualdad. La equidad se basa en el convencimiento profundo de que no existe mayor injusticia que tratar como iguales a los desiguales.
Fuente: www.nuevagente.es |
La equidad se plantea, consecuentemente, como un principio basado en la responsabilidad moral de ayudar a los otros a crecer desde sus propias capacidades y condicionamientos, de manera diferenciada. Sin embargo, la idea de igualdad sigue rigiendo sin matices gran parte de nuestras relaciones entre personas, grupos y naciones.
2. La Solidaridad Sincrónica
La solidaridad sincrónica, que significa aunar en un mismo tiempo histórico las necesidades y prioridades de acción sobre el medio, admite 2 matices distintos y complementarios:
- Solidaridad Intra-grupal: se asocia a los principios de autorregulación y autoorganización, como base de un desarrollo genuinamente aut+octono, estimados por los parámetros de la propia cultura.
- Solidaridad Inter-grupal: es necesaria para que los distintos pueblos del planeta puedan establecer y ajustar sus políticas de desarrollo tomando en consideración los intereses de la colectividad mundial en su conjunto.
3. La Solidaridad Diacrónica
La solidaridad diacrónica nos concilia con una mirada hacia el pasado con el compromiso de cara hacia el futuro, a fin de mantener la vida sobre la Tierra.
Conviene tener en cuenta que esta solidaridad alcanza su manifestación, no sólo a través de la cooperación en materia económica, sino también por la forma en que se orientan las políticas ecológicas, los intercambios tecnológicos y los encuentros entre culturas.
Ser solidario no significa ser capaz de "dar" aquello que nos sobra, sino sobre todo ser capaz de "respetar" aquellos recursos naturales que codiciamos, aquellas formas de cultura que no son como la nuestra.
Fuente:
Jáuregui, P. (2013). "Fundamentos de la Educación Ambiental". Material para Magíster en Educación Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.
Sígueme @educa_amb
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es bienvenido